Según hemos podido encontrar en el “Costumari Català” de Joan Amades, la tradición de hacer el ramo con palma tejidas y trabajadas es relativamente moderna. Nace hacia 1860 de las manos de los cesteros del Baix Llobregat. Esta técnica gustó mucho a la clase acomodada catalana porque muchas de las creaciones en palma rezuman la inspiración claramente Modernista y por eso posteriormente fue adaptado por otros cesteros de la ciudad de Barcelona, donde tuvieron un éxito espectacular.
“La Cuaresma. Sábado de Ramos y Domingo de Ramos”
Texto e ilustraciones extraídas del “Costumari Català” de Joan Amades. Págs 681-716
Para más información: Costumari Català